El ariete noruego, tras trece apariciones con los skyblues, se ha convertido en el principal foco de atención del panorama futbolístico actual por su incuestionable relación con el gol.

Como no podía ser de otra manera, Haaland ha comenzado de forma inmejorable su andada en el Etihad Stadium, como también hiciera su padre hace más de 20 años, aunque con mucha menos fortuna, pues por entonces, el Manchester City no pudo salvar el descenso, viéndose obligado a jugar la Championship durante la siguiente temporada antes de regresar a la máxima categoría del fútbol inglés y de convertirse en el coloso que es hoy.
Un debut amargo
Erling sembró algunas dudas en el primer partido oficial con el que estrenó la camiseta del City ya que su equipo cayó en la final de la Community Shield por 3-1 ante el que podría decirse que es su mayor rival en la actualidad, el Liverpool. El joven delantero no estuvo acertado en todo el encuentro e incluso envió un balón al larguero en boca de gol, con Allison completamente vencido y sin ninguna oposición, en el último minuto del descuento.
Unas cifras de récord
No obstante, a partir de ese momento, Haaland se ha convertido en una auténtica máquina de anotar. En los trece partidos que ha disputado desde el inicio de temporada entre Liga, Supercopa y Champions, ha visto portería en veinte ocasiones y ha repartido tres asistencias, lo que significa que está generando una contribución de gol cada 45 minutos. Estas cifras goleadoras le han llevado a ser el jugador de la Premier que menos partidos ha necesitado para anotar tres hat-tricks. Tan solo le hicieron falta ocho encuentros, superando a leyendas como Owen (48), Van Nistelrooy (59), Fernando Torres (64), Berbatov (229), Ronaldo (232) o Drogba (254).
En Champions también está sabiendo marcar diferencias pues sólo en los tres cruces de ida de la presente fase de grupos ha logrado convertir en cinco ocasiones, lo que además le ha servido para superar a Luis Suárez en la lista de máximos goleadores históricos de la competición. El noruego suma 28 dianas en los 22 partidos que ha jugado para Dortmund, Salzburgo y Manchester City en cuatro temporadas, mientras que el charrúa solo alcanzó 27 en los 73 encuentros que jugó en Europa para Ajax, Barcelona, y Atleti durante nueve campañas completas.
Con todo, Haaland también posee otros hitos de los que presumir fuera de su corto pero exitoso paso por Inglaterra. A día de hoy, ostenta el mejor promedio goleador de la historia de la Bundesliga, con 0,925 goles por encuentro, por delante incluso de otros históricos como Gerd Müller o Robert Lewandowski, además, exceptuando su etapa en el Molde, el joven atacante ha logrado más tantos en su cuenta personal que titularidades durante la temporada durante toda su carrera como futbolista. Un verdadero hito andante que parece no alcanzar techo.
Comments